Venezuela 2016 en el mundo (esquemas para evaluación)
En esta presentación vamos a considerar como factores cruciales de la economía mundial con impacto sobre Venezuela, los siguientes: Europa, China y Estados Unidos.

Los factores claves para Europa son: estancamiento secular y las inmigraciones





Los factores claves para Europa son: estancamiento secular y las inmigraciones

En el caso de China y Estados Unidos, prevalece la atención hacia ellos mismos con una modulación de la política económica, en función de la respuesta anticipada por el mercado. Están en un momento de bajo crecimiento. Las decisiones de EEUU y de China han estado mas sujetas a la estabilización de los mercados y hacia la armonía de sus políticas económicas que a la sujeción de la economía a improntas político-ideológicas. En modo alguno esto significa que estos acontecimientos sean producto de coordinación entre ambas potencias, simplemente a ambas les conviene un mundo menos frágil donde prevalece la acción a través del mercado y no su sujeción a imperativos ideológicos.


Esta semana la Reserva Federal de Estados Unidos, despejó las dudas sobre la posibilidad de un alza en las tasas de interés, dos eventos pueden haber incidido en esta decisión, el bajo nivel de inflación de EEUU (por debajo de la meta de 2% anual) y el efecto propagador de incertidumbre que se convertiría en un factor multiplicador de los impactos de las decisiones en China, de volcar su atención hacia adentro y de liberar el Yuan.

Venezuela en la encrucijada ante un entorno mundial que no le es favorable, en un momento crucial entre el fortalecimiento institucional y la fragilización como estado.


Comentarios